22 jul 2011

CUIDADOS DE LA PIEL EN INVIERNO

El invierno ya llegó, y por ello es necesario tener en cuenta algunas medidas para evitar que nuestra piel sufra en exceso las bajas temperaturas.

El frío produce que los vasos sanguíneos se contraigan y que la reproducción celular sea más lenta. Por ello, la piel se ve sin brillo, deshidratada y se pone más sensible que de costumbre cuando hace mucho frío.



Pero no todas las pieles necesitan el mismo cuidado e hidratacion por eso identifica primero tu tipo de piel y sigue estos consejos.

Cuidados de la piel seca en invierno
En muchos casos (no todos) el problema de sensibilidad en la piel va asociado a una piel seca y deshidratada, por lo que en el caso de que poseas una piel seca deberás también extremar las precauciones.
Nunca debes descuidar la hidratación, siendo recomendable que te apoyes en cremas nutritivas o compensadoras que aportan un extra, ideal para que nuestra piel recupere el equilibrio y la deshidratación.
Por lo general este tipo de crema suele ser muy untuosa para que deje en nuestro cutis una especie de segunda piel protectora, por lo que su utilización es básica para las pieles secas en invierno.

Cuidados de la piel sensible en invierno
Todos los tipos de pieles sufren especialmente durante esta época del año pero si hay un tipo de piel que lo pasa realmente mal es la piel sensible, principalmente debido a los bruscos cambios de temperatura.
Estos cambios de temperatura en las pieles sensibles a menudo repercuten en rojeces e incluso pueden derivar en afecciones más serias como la cuperosis o rosácea.
Todo tipo de piel puede sufrir problemas de sensibilidad por lo que extremar las precauciones será esencial en todo tipo de pieles (seca,mixta o grasa). Una de ellas será tener siempre a mano una crema hidratante especial para pieles sensibles, cuya aplicación deberás repetir periódicamente siempre que notes la piel tirante o seca, síntoma principal de que nuestra piel está sufriendo.

 Cuidados de la piel grasa en invierno
Si piensas que por tener la piel grasa tu piel no va a sufrir en invierno estarás cometiendo un grave error. Incluso las pieles grasas necesitan vigilar su hidratación y protección contra las bajas temperaturas.
En estos casos se hará esencial encontrar una crema hidratante especial para pieles grasas, que sea oil free y no comedogénico, para asegurarnos que no taponará nuestros poros.


Cuidados de la piel mixta en invierno
Las personas de piel mixta no deben descuidar tampoco la hidratación y los cuidados de su piel. Si bien no necesitan hidratar su cutis con la misma frecuencia que una piel seca o deshidratada no deben olvidar ciertas zonas de su cutis, especialmente las mejillas que suelen ser las que más sufren los cambios de temperatura.
Este tipo de pieles deben tener en cuenta que no todas las zonas de su cutis necesitan la misma cantidad y nivel de hidratación. Especialmente la zona T (frente, nariz y mentón) suelen ser las zonas más grasientas en las personas de piel mixta, por lo que podemos probar a aplicarnos una crema hidratante menos untuosa en esa zona y una más nutritiva para la zona de las mejillas.

Consejos generales para cuidar la piel en invierno

Además de lo visto anteriormente, debemos tener una serie de consideraciones que son válidas para todo tipo de pieles y que no deben pasarse por alto.
  • Será mejor usar maquillaje en crema durante el invierno, de esta manera se aseguraran una segunda piel cuando salgan a la calle. Si posees piel grasa, busca en el mercado maquillajes en crema oil free.
  • No olvides la protección solar. Mucha gente piensa que los rayos del sol no afectan los días nublados y de invierno, craso error. Los rayos del sol siguen incidiendo en nuestra piel en invierno y será necesario seguir protegiéndonos de ellos. Con una protección entre el SPF 15 o el SPF 20 puede ser suficiente.
  • No abuses de la exfoliación en invierno. Aunque nunca se debe abusar de la exfoliación, sea la época que sea, pero en este caso con más motivo, ya que después de la exfoliación nuestra piel se puede sentir muy vulnerable los cambios de temperatura.
  • Y por último y no por ello menos importante, es esencial proteger adecuadamente otras partes del cuerpo como las manos. Los cambios bruscos de temperatura puede dar con sabañones y más tipos de complicaciones cutáneas que pueden evitarse con unos simples guantes.
Como ven no son muchas las recomendaciones, pero sí que son básicas e importantísimas. El cuidado de nuestra piel en invierno repercutirá en un mejor cutis en verano, y sobre todo, evitará el envejecimiento prematuro de nuestra piel.

20 jul 2011

COMO USAR LOS AROS SEGUN TU TIPO DE CARA

Es muy importante tener en cuenta la forma de nuestra cara, ya que muchas veces nos dejamos llevar por la moda y no tenemos en cuenta lo que realmente nos queda bien y hace resaltar nuestro rostro.
Aqui unos consejos que te ayudaran a elegir el aro o arte adecuado para destacar los rasgos de tu cara.


 

BOTAS...COMO ELEGIR LAS CORRECTAS*

Llegó la temporada de invierno y tenemos que cambiar todo nuestro closet....y uno de los accesorios mas usados en esta temporada por nosotras son las botas!!! ahora antes de ir a comprarlas debemos tener en cuenta algunos detallitos que al final nos seran de mucha utilidad y haran que esas botas que compremos nos luscan mejor.


Hablemos de los materiales. Tenemos tres tipos: cuero o piel, sintético y gamuza. Las mejores botas son las de piel y gamuza porque son de más calidad y duran más tiempo, pero al mismo tiempo son las más costosas. Las botas de material sintético o imitación son una buena opción pues te permiten llevar las últimas tendencias a precios muy buenos.

Además del material, tambien hay que fijarse en el modelo de las botas:

 
  • La caña o altura de la bota: alta (por encima de la rodilla), media (hasta la mitad de las pantorrillas) o baja (hasta los tobillos).
  • Los tacos pueden ser de chupete (bajitos de menos de 1 pulgada), de aguja (dos o tres pulgadas) o tacón (más de cuatro pulgadas)
  • La horma la cual es la forma en que termina una bota y que puede ser cuadrada, redonda o en punta.
  • La suela puede ser de piel o de goma, la cual resbala menos y es más cómoda.

  Ahora segun tu tipo de cuerpo y el que quieras darles tendras diferentes opciones, por ejemplo si eres de baja estatura y tus pies son pequeños te van las hormas redondeadas y cuadradas. Para las altas lo mejor seran las terminaciones en punta. El grosor del tacon debe ser proporcional a la estatura. Veamos unos tips:

  • Cuerpo pequeño: botas que alarguen la silueta, colores neutros, y que cubran la pierna sin cortarla.
  • Cuerpo bajito: botas con tacón o plataforma, botas bajas y abiertas en el tobillo y la puntera.
  • Caderas anchas: botas con tacón fino. Evita las botas gruesas que recarguen mucho.
  • Cuerpo grande: botas planas o tacón cuadrado para llevar debajo del pantalón.
  • Pantorrillas grandes: botas con cuña o tacón alto. Elígelo con cierre lateral para ponerlos con facilidad y que no corte la pierna o quede apretado a la pantorrilla.


Una vez hayas escogido el tipo de bota que mejor le va a tu cuerpo, elige el estilo que le quieres dar. Si quieres un look más casual, busca botas grandes, planas o con cuña y punta redonda. Si quieres más glamour busca las botas altas, con tacón fino y terminado en punta. Esta temporada se están llevando muchísimo las botas bajas, los botines o las botas súper altas, pero estas últimas son sólo para mujeres jóvenes y que tengan una gran altura.